PJEdomex en ánimo constructivo sobre reforma judicial

La reforma constitucional prevé que los Poderes Judiciales de las entidades de la república deben llevar a cabo sus propios procesos de reforma y le da un plazo de 180 días para concretarlo. Una de las disposiciones que deberán cumplir, igual que las y los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, es que ninguno de ellos tenga un salario superior que el del jefe del Ejecutivo federal y estatal.

Hasta ahora, y a pesar de que esta es una norma contenida en la Constitución de la república desde octubre de 2019, los salarios netos de los mandos superiores en el Poder Judicial del Estado de México van de los 135 mil a los 200 mil pesos.

El jueves pasado, después de la aprobación de la minuta por el Congreso local, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a través de sus redes sociales, señaló que “con el ánimo propositivo y constructivo, el Poder Judicial analizará los distintos escenarios para colaborar en la definición del mejor marco normativo, adaptable a las condiciones para la entidad mexiquense y aterrizar la reforma a la Constitución General de la República en materia de administración de justicia”.

https://diarioportal.com/actas-semanales/el-pueblo-mandato-y-el-constituyente-cumplio