La Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México otorgó la libertad a una mujer afrodescendiente, originaria de la Costa Chica de Oaxaca, quien había sido condenada a 40 años de prisión por extorsión. Este caso fue revisado bajo una perspectiva intercultural por parte de los integrantes de la Sala, que revocó la sentencia original, concluyendo que las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público eran insuficientes para sostener la acusación.
Durante la tercera sesión itinerante de la SAI, desarrollada en la Universidad Intercultural del Estado de México y encabezada por Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex; Mario Eduardo Navarro Cabral, Presidente de la Sala, las Magistradas María Ledit Becerril García, Verónica Carrillo Carrillo y Erika Icela Castillo Vega, y el Magistrado Arturo Márquez González, analizaron también el caso de una mujer náhuatl acusada de violación a quien se le garantizó un intérprete en su lengua y el organismo confirmó su sentencia, al determinar que la condición indígena no exonera de responsabilidad penal.
La Sala de Asuntos Indígenas del @PJEdomex otorgó la libertad a una mujer afrodescendiente, originaria de la Costa Chica de Oaxaca, quien había sido condenada a 40 años de prisión por extorsión @MagdoSodi@MarValdespin0pic.twitter.com/I0xrZAeskW