Único poder constitucional tripartita – Ricardo Joya

En 12 días más, el Poder Judicial entrará en una nueva etapa y cerrará un periodo histórico con la extinción del Consejo de la Judicatura y la creación de tres presidencias que operarán de manera simultánea: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la Presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial y la Presidencia del Órgano de Administración Judicial. De esa forma dejará de existir una sola instancia de liderazgo para las funciones jurisdiccionales y administrativas de ese Poder.

De acuerdo con la reforma al Poder Judicial -que se publicó el pasado 6 de enero de este año-, el artículo 106 de la Constitución estatal señala: ‘La disciplina en el Poder Judicial estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial (…) será un órgano del Poder Judicial del Estado de México con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones’.

Quienes integrarán dicho tribunal fueron personas electas por la ciudadanía, en junio pasado, y durarán en su encargo seis años. Se sustituirán de manera escalonada y no podrán ser electas para un nuevo periodo. ‘Cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación’.

Este nuevo órgano garantizará el cumplimiento de los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo y excelencia, y desahogará los procedimientos de responsabilidades administrativas. ‘Las decisiones del Tribunal serán definitivas e inatacables’ y podrá pedir la destitución de integrantes del Tribunal Superior de Justicia, del propio Tribunal de Disciplina y del Órgano de Administración. Tendrá un representante en el Sistema Anticorrupción de la entidad.

  • Ultra 101.3 FM
  • El Sol de Toluca
  • https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/todocomunica-unico-poder-constitucional-tripartita-25405513