Malditas Dudas – El pecado de caminar el territorio
a) ¿A quién, y por qué, le incomoda tanto que Héctor Macedo, próximo magistrado presidente del Poder Judicial mexiquense, recorra el estado para agradecer a quienes votaron por él y escuchar de primera voz las quejas de la población sobre su derecho a la justicia?
b) ¿Desde cuándo un juez supremo ofende por dejar el mármol de Toluca para pisar tierra, ver calles y reconocer rostros, cuando el discurso oficial de la gobernadora Delfina Gómez es precisamente “más territorio y menos escritorio”?
c) ¿Será que algunos nostálgicos del viejo régimen judicial temen que una figura itinerante cuestione sus viejas jerarquías, sus pactos en penumbra y el cómodo anonimato de sus pasillos alfombrados?
d) ¿O acaso los nervios se deben a que abrir el Poder Judicial a la escucha ciudadana desactiva el privilegio de quienes siempre negociaron sentencias y nombramientos de espaldas a la gente?
e) ¿No es esta la paradoja mayor de los “nuevos tiempos”: celebrar la transformación mientras se intenta preservar intacto el viejo sigilo togado que todo lo decide sin ruido, sin polvo y sin preguntas?
Moraleja: Hay quienes temen que la justicia camine, porque mientras más recorre el territorio, más se aleja de sus escritorios.

- https://adnoticias.mx/los-nuevos-viejos-hilos-del-poder/