Transición del Poder Judicial – Manuel Guadarrama
La Reforma Judicial contempla ahorros derivados de la eliminación de Salas de la Suprema Corte, disminución de ministros, la cancelación de pensiones vitalicias y aplicación de medidas de austeridad en toda la Judicatura Federal.
Por ejemplo, ajustar los ingresos de los funcionarios judiciales a un tope constitucional, similar al que recibe la Presidenta. Los cambios institucionales también incluyen gastos, como la creación de nuevos órganos y comisiones. A los nuevos integrantes del PJF les tocará enviar la propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 contemplando recursos para lograr la implementación de la Reforma.

- El Sol de Toluca