La responsabilidad del Derecho frente a los seres sintientes – Fernando Díaz
Los seres vivos distintos de los humanos -plantas y aminales-, han sido considerados a lo largo de la historia como elementos aprovechables por la humanidad. Esta extendida consideración implicó su explotación como objetos, sin reparo alguno sobre obligaciones morales o legales frente a su experiencia sensorial -sufrimiento o placer-; en específico, de los animales.
Los esfuerzos por reconocer derechos a los animales, dada su capacidad de sentir y actuar conscientemente, llevó a la proclamación en 1977, de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales por la Liga Internacional de los Derechos del Animal, aprobada con posterioridad por la ONU y la UNESCO.

- El Sol de Toluca


- https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/la-responsabilidad-del-derecho-frente-a-los-seres-sintientes-24761276