Actuar, elegir y concentrarse – Ricardo Joya

Toda elección parte de las expectativas. A partir de lo que deseamos es como elegimos, en espera que el resultado sea positivo. En el ámbito de lo público, se busca que una decisión beneficie a todas o a la mayoría de las personas; sin embargo, no siempre puede ser así, porque antes -y sobre todo después- de la decisión, pueden ocurrir situaciones que alteren el resultado esperado. ‘Somos propensos a sobreestimar lo que entendemos del mundo y a subestimar el papel del azar en los acontecimientos’,afirmó el psicólogo y premio Nobel de Economía 2002, Daniel Kahneman.

En su libro Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman advierte: ‘Cuando conducimos nuestras vidas, normalmente nos dejamos guiar por impresiones y sentimientos, y la confianza que tenemos en nuestras creencias y preferencias intuitivas normalmente está justificada, pero no siempre. Con frecuencia estamos seguros de nosotros mismos cuando nos equivocamos, y es más probable que un observador objetivo detecte nuestros errores antes que nosotros mismos’.

El Sol de Toluca
https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/todocomunica-actuar-elegir-y-concentrarse-23120090