El avance en el reconocimiento de derechos laborales y los trabajadores de plataformas – Fernando Díaz Juárez
En los últimos años el derecho mexicano ha experimentado avances importantes en el reconocimiento de derechos de las personas trabajadoras. Para muchos, un impostergable pronunciamiento en honor al valor del trabajo, como motor de la economía.
Tras la reforma de 2017 a la constitución federal y el posterior ajuste de la ley del trabajo en 2019, que dieron origen a la resolución de conflictos en sede judicial previa instancia de conciliación obligatoria y al ejercicio más visible de los derechos a la libertad sindical y efectiva representación colectiva, han sobrevenido diversas modificaciones que tienden al incremento de las prestaciones que gozan las y los trabajadores.
Entre ellas, la regulación del teletrabajo a partir de enero de 2021, para quienes desarrollan más del 40% del tiempo de sus actividades en casa o en el domicilio elegido por éstas. La prohibición de la subcontratación o tercerización laboral sin cumplir con los requisitos legales, vigente a partir del 24 de abril de 2021, que llevó a la formalización de miles de empleos que se ocultaban mediante la figura del outsourcing.

- El Sol de Toluca


- https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/el-avance-en-el-reconocimiento-de-derechos-laborales-y-los-trabajadores-de-plataformas-24984127