Los mecanismos alternos como la mejor vía de acceso a la justicia – Fernando Díaz Juárez
El acceso a la justicia es el primer escaño de la tutela judicial efectiva, el primer paso que el Estado debe dar, para hacer prevalecer el Derecho y garantizar a las personas el disfrute pleno de sus libertades.
No obstante, los sistemas de justicia presentan diversas complicaciones para garantizar el acceso pleno a la resolución de controversias y en ello, a la justicia. La carencia presupuestal, la lentitud de los procedimientos, la insuficiencia de personas juzgadoras, la falta de homogeneidad en los procesos, los cambios legislativos, la aparición frecuente de nuevos fenómenos sociales, la falta de especialización técnica y la brecha tecnológica, son factores internos y externos que complican la labor jurisdiccional y restan capacidad operativa en los juzgados y tribunales.
Todo ello, por supuesto merma la credibilidad social en la función judicial y deslegitima la labor de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.


