Jueces y magistrados tendrán pensiones complementarias tras jubilación en Edomex

Los jueces y magistrados del Estado de México, como parte del Poder Judicial de la Federación (PJF), gozarán de una pensión complementaria a la del ISSSTE, que busca garantizar el bienestar tras el retiro, ya sea por jubilación anticipada, prejubilación o jubilación forzosa.

El acuerdo emitido por el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que los jueces y magistrados que hayan desempeñado cargos administrativos o jurisdiccionales en cualquier instancia del PJF puedan solicitar la jubilación anticipada a los 55 años de edad o menos, siempre que hayan laborado desde 25 años y hasta 35 años en el mismo, con lo cual obtendrán 45 por ciento de pensión complementaria.

[…] Por ejemplo, un juez de distrito, cuyo sueldo mensual tabular neto es de 139 mil 210 pesos, podría acceder a una pensión mensual de hasta 111 mil 368 pesos, mientras que un magistrado, con un sueldo mensual de 152 mil 531 pesos, podría recibir hasta 122 mil 25 pesos al momento de su jubilación.
Además, los jueces y magistrados del Estado de México tienen la posibilidad de optar por una jubilación anticipada. Este retiro anticipado les permite acceder a la pensión complementaria, que, como se menciona anteriormente, podría alcanzar hasta el 80 por ciento de su sueldo.

https://oem.com.mx/elsoldetoluca/local/jueces-y-magistrados-tendran-pensiones-complementarias-tras-jubilacion-en-edomex-20981471