La Maquinita – Más lo que viene

La aprobación de la reforma al Poder Judicial del Estado de México, tras el aval del 100 cabildos municipales, es un paso significativo en el proceso legislativo, pero no necesariamente un avance en la mejora del sistema judicial en México sigue enfrentando desafíos estructurales que limititan su impacto real. De entrada no hay presupuesto y aún no se planea la elección de jueces y ministros. En este contexto, la inminente designación del sustituto de Ricardo Sodi al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México no puede interpretarse como un logro. Más allá del cambio de liderazgo, la estructura judicial en el ámbito nacional continúa siendo caótica, con reformas fragmentadas que no logran consolidar una visión integral.

El Universal