Justicia a medias – Israel Mendoza Pérez

La impartición de justicia con perspectiva de género en Hidalgo, prometida por la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), Rebe- ca Aladro Echeverría, se queda en letra muerta e in- cluso pisoteada por una juzgadora con antecedentes polémicos.

Mientras la magistrada, desde su pontificado, ofreció “un modelo de Juzgados Especializados en Violencia Familiar en contra de las Mujeres en Hidalgo con el que permitirá que un solo juez conozca tanto de la materia penal como de la familiar en asuntos de violencia, guar- da y custodia, alimentos, medidas cautelares y la no re- petición de actos de violencia, lo cual reducirá significa- tivamente el tiempo de los juicios penales y familiares y con ello ofrecer una protección judicial efectiva a las mu- jeres víctimas de violencias, así como sus hijas e hijos”.

La realidad en los juzgados es contraria. El expe- diente 639/2025-IV, resuelto por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Hidalgo, exhibe falta de sensibilidad y pers- pectiva de género en los fallos relacionados con pen- siones alimenticias. Lo ofrecido por Aladro Echeverría solo quedó en papel.

  • Capital Estado de México
  • https://www.capitaledomex.com.mx/opinion/dobleces-justicia-a-medias/