El nuevo Poder Judicial: Humanizando la justicia – Mgdo. Jesús Cadeba Alcalá

México está atravesando una de sus transformaciones más importantes en la historia reciente, y en el corazón de esta se encuentra la reforma judicial. Este cambio no solo ha servido para fortalecer el sistema judicial, sino que ha logrado consolidar nuestra democracia colocando los derechos de las personas en el centro de la justicia. En pocas palabras, la reforma judicial ha creado un sistema más humanista, más transparente y más cercano al pueblo mexicano, garantizando que los derechos humanos estén protegidos por una Constitución sólida y un Poder Judicial fortalecido.

Antes a la reforma, dicho Poder se advertía distante y en ocasiones, desconectado de las necesidades y realidades de las personas, en ese sentido, el espíritu de la nueva forma de elección por medio del voto de la ciudadanía ha transformado a las personas juzgadoras en actores de cambio social. Ya no se trata solo que  las y los ciudadanos elijan a sus representantes, sino de asegurar que quienes interpretan y aplican la ley lo hagan con un profundo compromiso, consolidando un sistema de justicia que actúa no solo para resolver conflictos, sino para proteger lo más preciado de las personas, su familia, su libertad o su patrimonio.

  • Heraldo Estado de México
  • https://hgrupoeditorial.com/humanismo-2/