Escucha, diálogo y cercanía – Ricardo Joya

La crisis que aún transita la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tuvo su origen en el silencio y el desvío de miradas de la propia comunidad. Hace seis años, en 2019, hubo las primeras señales cuando en redes socio digitales, con la etiqueta #MeToo -expresión del movimiento internacional para denunciar abuso sexual y acoso- se hicieron públicas situaciones de violencia en contra de integrantes de la comunidad.

Un año después, en 2020, por hechos de violencia, acoso y hostigamiento sexual ocurridos en la Facultad de Ciencias de la Conducta, surgieron paros en diferentes planteles de la institución y, nuevamente, en redes socio digitales hubo señalamientos contra personas de la comunidad, además de los simbólicos tendederos. En aquel momento, la pandemia por COVID-19 interrumpió los paros y las autoridades recuperaron los planteles. Tiempo después se reformó el Estatuto Universitario para sancionar actos de violencia, aunque en la práctica no se han erradicado.

  • El Sol de Toluca
  • https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/todocomunica-escucha-dialogo-y-cercania-24852584