Piden mujeres en prisión reforma a la Ley de Amnistía

Minerva y Carmen comparten una historia común: la de mujeres privadas de la libertad que claman por justicia desde el Centro de Prevención y Readaptación Social de Almoloya de Juárez, conocido como “Santiaguito”.

Ambas, sentenciadas por delitos de alto impacto, han alzado la voz junto con otras mujeres privadas de la libertad para exigir que la Ley de Amnistía del Estado de México incluya estos delitos, que se reconozcan las circunstancias de vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres en reclusión.

[…] La primera amnistía otorgada por un delito grave ocurrió el 25 de noviembre de 2021. Silvia Salazar Monroy, una excustodia acusada de fuga de reos, recibió este beneficio tras ser sentenciada a 32 años de prisión. Este caso abrió una puerta a la esperanza para otras personas en circunstancias similares.

Sin embargo, los avances son limitados. Las estadísticas del Poder Judicial revelan que 99.1 por ciento de las amnistías otorgadas corresponden al delito de robo, mientras que los casos de delitos graves, como los de Carmen y Minerva, permanecen prácticamente inalterados.

El Sol de Toluca https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/piden-mujeres-en-prision-reforma-a-la-ley-de-amnistia-12973177.html