Francisco Vázquez – La reforma electoral
En el Congreso mexiquense acabamos de concretar la reforma electoral en materia judicial, a través de la cual se confieren atribuciones al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para preparar, organizar, desarrollar, supervisar y vigilar el proceso electoral para la elección de juezas, jueces, magistradas y magistrados por voto secreto y directo el primer domingo de junio de este año.
Después de la reforma federal, en diciembre del 2024, las, le y los diputados locales avalamos la reforma judicial constitucional y hace unos días aprobamos los ajustes al Código Electoral. Algunos detractores han buscado desacreditarla con comentarios como que cualquier persona podrá ser jueza o magistrada, pero la realidad es que se establecen requisitos precisos.
En primer lugar serán electos por voto popular, durarán nueve años en el cargo; mientras que, quienes integren el Tribunal de Disciplina Judicial estarán en sus encargos por seis años.