En riesgo la libertad de tres defensores otomíes en el Edomex
Tres defensores del medio ambiente del pueblo otomí de Santa María Magdalena Cahuacán, en el Estado de México, enfrentan un grave riesgo de criminalización.
Los indígenas Celerino Rojas García, Gonzalo Sánchez Ronquillo y Trinidad Cruz Gallardo fueron citados por la Fiscalía General de la República (FGR) para el 11 de noviembre de 2025 a las 12:00 horas, dentro de la carpeta de investigación FED/MEX/NAU/0003489/2025, como personas investigadas por presuntos delitos federales.
El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) alertó que este proceso pone en riesgo su libertad y su labor de defensa del medio ambiente y los derechos indígenas.
Durante los últimos 15 años, los tres defensores han encabezado la lucha comunitaria contra la tala clandestina, el despojo territorial y la falta de reconocimiento de los derechos del pueblo otomí. En 2025, reportaron agresiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ataques de la concesionaria AT-AT, filial de la empresa Aleatica, y operativos policiales con granaderos enviados por autoridades locales.
El CDHZL denunció que las autoridades y empresas han recurrido a la criminalización y al uso indebido del sistema de justicia penal para desarticular la organización comunitaria.
El CDHZL pidió enviar llamamientos inmediatos antes del 11 de noviembre de 2025 para frenar la persecución judicial contra los defensores otomíes.



- https://adnoticias.mx/defensores-otomies-edomex-riesgo/
- https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1173187341569567&id=100066349365304&mibextid=wwXIfr&rdid=4SrpmHAjxLif0jLL

