Desinterés por sector indígena – La Maquinita

La omisión de más de un tercio de los municipios obligados a contar con una Dirección de Asuntos Indígenas en el Estado de México refleja no solo una falta de voluntad política, sino un profundo desinterés por garantizar los derechos de los pueblos originarios. Aunque la ley es clara desde 2020, apenas el 62% ha cumplido con esta disposición, lo que deja en evidencia una política pública que ignora sistemáticamente la diversidad cultural y las necesidades específicas de las comunidades indígenas. La ausencia de estas direcciones municipales no es un asunto menor: implica que miles de personas indígenas carecen de un canal institucional para expresar sus demandas o defender sus derechos conforme a sus usos y costumbres. Esta omisión perpetúa la marginación histórica y contradice el espíritu de la Ley de Derechos y Cultura Indígena, que debería garantizar participación y autonomía real. Sin voluntad de los gobiernos municipales para construir estructuras inclusivas, el reconocimiento legal se convierte en letra muerta.

  • El Universal Estado de México