El nuevo Poder Judicial – Eduardo Blanco

La reforma publicada el 15 de septiembre del 2024 en el que modificaron diversos artículos de la Constitución y dio paso a una nueva estructura del Poder Judicial de la Federación entre las que destacan la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y en su lugar se divide este en dos vertientes, el Tribunal de Disciplina Judicial (5 Magistrados electos) y el Órgano de Administración Judicial (5 integrantes designados uno por el Poder Ejecutivo, uno por el Poder Legislativos y tres por el Pleno de la SCJN), al ser una reforma federal cada uno de los 32 estados del país a través de sus legislaturas locales hicieron la armonización normativa de sus constituciones local y leyes secundarias entre ellas la Ley Orgánica del Poder Judicial, tanto a nivel federal y a nivel local

El estado de México al no estar exento de este nuevo modelo de Poder Judicial, aprobó su reforma a la Constitución local en diciembre del 2024, e inició en enero del 2025 el proceso de elección de los nuevos Magistrados, Jueces y también la Presidente del Tribunal Superior de Justicia, del cual resultó electo el Dr. Héctor Macedo García y el pasado 5 de septiembre rindió protesta ante el Poder Legislativo.

  • La Jornada Estado de México
  • https://lajornadaestadodemexico.com/el-nuevo-poder-judicial/
  • https://www.facebook.com/LaJornadaEdoMEx/posts/pfbid02bZdwP4n1QWL7afppUcqrHSXT69eX95afPu6jc6RAPoqZcsRwTFh6Lh3udm9rDFydl
  • https://x.com/JornadaEdomex/status/1968037170179932276
  • https://x.com/EduardoBlanco71/status/1968036637063176287