Justicia: del grito a la reforma – Fernando Díaz Juárez

En el corazón del movimiento independentista de 1810, aunado al clamor por la soberanía política y la emancipación, latía un anhelo aún más profundo y universal: el ideal de justicia. La aspiración, capturada con lucidez por don José María Morelos y Pavón, era forjar una Nación donde “todo el que se queje con justicia tenga un Tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.

Para comprender el ímpetu con que los insurgentes demandaron —entre otros aspectos— un nuevo orden judicial, debemos entender la naturaleza del sistema imperante. La política virreinal gravitaba en torno a los intereses de la Corona y, alrededor de esta prioridad, los tribunales eclesiásticos y militares gozaban de jurisdicciones especiales, generando resentimiento y sensación de trato desigual. De esta forma, fue consolidándose el reclamo por la dignidad y equidad ante la norma.

  • El Heraldo de México
  • https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/9/15/justicia-del-grito-la-reforma-730073.html