Demandan mayor atención gubernamental a personas indígenas

Autoridades, legisladores y funcionarios judiciales coinciden en que la falta de recursos, reglamentos y protocolos limita la participación y defensa de los pueblos originarios en la entidad.

Justicia desigual

Por último, Arturo Márquez González, presidente de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México, explicó que desde el ámbito jurisdiccional se ha detectado que muchos procedimientos administrativos no consideran las particularidades culturales y lingüísticas de las comunidades, provocando desigualdades en la defensa de sus derechos.

‘La justicia debe ser cercana, comprensible y adaptada a las realidades de cada población, de lo contrario estamos reproduciendo actos de exclusión’, señaló.

El magistrado concluyó que el reto no solo está en garantizar el acceso formal a la justicia, sino en hacerlo de manera efectiva y pronta, ya que existen casos donde las comunidades indígenas enfrentan procesos largos y costosos que limitan su capacidad de defensa, lo que contradice el principio de igualdad ante la ley.

  • El Sol de Toluca
  • El Valle
  • El Sol de Toluca
  • El Valle
  • La Tribuna
  • https://oem.com.mx/elsoldetoluca/local/municipios-del-edomex-deben-dejar-de-simular-y-garantizar-derechos-indigenas-codhem-25712059
  • https://latribuna.com.mx/Legislatura.html
  • https://antena125.com/noticias/demandan-mayor-atencion-gubernamental-a-personas-indigenas
  • https://comunicadores.mx/2025/09/12/demandan-mayor-atencion-gubernamental-a-personas-indigenas/