Hector Macedo en Línea de Alta Tensión de Radio Miled – Entrevista
Resumen Ejecutivo – Entrevista en Línea de Alta Tensión de Radio Miled
🔹Participantes:
🎙️Conductor: José Luis Arévalo.
🗣️Entrevistado: Magistrado Héctor Macedo García, Presidente electo del Poder Judicial del Estado de México.
🔹Inicio de funciones:
-La transición se formalizó en la Suprema Corte el 1 de septiembre de 2025.
-El Poder Judicial mexiquense entra en funciones bajo el nuevo modelo a partir del 5 de septiembre de 2025.
🔹Retos inmediatos:
-Posicionar al Poder Judicial como servicio público cercano a la ciudadanía, con comunicación clara y constante.
-Reforzar la autonomía técnica y jurisdiccional pese al nuevo carácter electo popularmente.
-Reducir los tiempos de los procesos judiciales, agilizando peritajes y audiencias.
🔹Ministerios públicos y jueces locales:
-Reconoce que la ciudadanía percibe corrupción en ministerios públicos y jueces.
-Propone acciones conjuntas con la Fiscalía para acercar Centros de Justicia a comunidades y usar IA en trámites administrativos (automatización de denuncias, seguimiento y notificación).
🔹Nueva estructura judicial:
-Se integra por tres órganos:
-Presidencia electa (coordinación y políticas públicas).
-Tribunal de Disciplina Judicial (sanciones y control interno).
-Órgano de Administración Judicial (finanzas y recursos técnicos).
🔹Símbolos y legitimidad:
-Considera la apertura de la Suprema Corte al público como un signo de transparencia.
-Refiere que ya se ajustaron los salarios de magistrados para cumplir con la Constitución (nadie gana más que el Presidente de la República).
🔹Presupuesto y gestión financiera:
-La Constitución garantiza un mínimo de 2% del presupuesto estatal para el Poder Judicial.
-Se implementará reingeniería del gasto: reducir costos operativos no jurisdiccionales y priorizar jueces, peritos y tecnología.
-Propone mecanismos alternativos de resolución de conflictos con apoyo de notarios, delegados y vecinos capacitados.
🔹Visión institucional:
-Reafirma el compromiso de transparencia, cercanía y diálogo con medios como aliados críticos.
-Reconoce que la ciudadanía debe sentir presión sobre el Poder Judicial para garantizar resultados.
-Aspira a consolidar un sistema judicial justo, neutral y autónomo que recupere la confianza social.
- 98.9 FM Miled

- https://x.com/noticiasmiled/status/1963272098568077382