Un nuevo Poder Judicial – Francisco Vázquez

Este 5 de septiembre rendirán protesta las y los 91 nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado de México, quienes fueron electas y electos en las urnas el pasado 1 de junio.

Quienes asumirán el cargo no son personas improvisadas, pues tienen estudios, experiencia, y en varios casos una sólida carrera judicial.

No llegan por ‘dedazo’, ni por recomendaciones; tampoco por lazos familiares. Están ahí porque fueron electas y electos por la ciudadanía que aspira a tener un mejor Poder Judicial en la entidad.

En el Estado de México la transformación de este poder ha sido tersa, gracias a la colaboración de los tres poderes, sin confrontaciones.

La actitud abierta y conciliadora de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha ayudado a que muchos temas se aprueben por unanimidad.

En ese tenor, la mayoría en el Congreso mexiquense, integrada por morena, Partido Verde y Partido del Trabajo ha buscado consensos, escuchar a todas las partes y sacar adelante los temas de interés para la ciudadanía.

La llegada de juezas y jueces, magistradas y magistrados, emanados de las urnas, es el primer paso para buscar una transformación en el Poder Judicial, que además contará con una nueva Ley Orgánica.

  • El Sol de Toluca
  • https://oem.com.mx/elsoldetoluca/analisis/un-nuevo-poder-judicial-25512967