La Amnistía en el Estado de México: avances, desafíos y el camino por recorrer

En el Estado de México, la Ley de Amnistía ha supuesto una herramienta jurídica que busca proporcionar una segunda oportunidad a quienes han sido víctimas de injusticias procesales o circunstancias de extrema vulnerabilidad. A casi cuatro años de su implementación, el número de solicitudes y las historias detrás de ellas dan cuenta de un proceso complejo, marcado por avances significativos, pero también por desafíos que persisten en el sistema judicial.

La Ley que fue promulgada con el objetivo de aliviar el hacinamiento en los centros penitenciarios y corregir situaciones de justicia material que resultan desproporcionadas, debido a que los delitos que podrían ser susceptibles de amnistía incluyen aquellos cometidos por personas en situación de vulnerabilidad, como indígenas, afromexicanos, campesinos o personas de escasos recursos. También se incluyen delitos como el aborto, los crímenes contra la salud, el robo simple sin violencia, y ciertos casos de legítima defensa, entre otros.

Heraldo Estado de México