Justicia 2050 – José Elías Romero Apis
Los tribunales de justicia están obligados a visualizar un panorama global y profundo. Son muchos los factores de cambio que impactan el trabajo de los órganos de impartición. Para ello deben tener tres ópticas esenciales. Tener vista, para ver todo lo que pasa. Tener visión, para ver todo lo que va a pasar. Y tener videncia, para ver aquello que no todos pueden ver.
Todo ello requiere de una estrategia como la que han aplicado en el tribunal mexiquense, su presidente Ricardo Sodi, los consejeros, los magistrados, los jueces y el equipo de apoyo. Lo han llamado Visión Prospectiva 2050 y significa trabajar para resolver las cuestiones presentes y las del próximo cuarto de siglo. Los gobiernos mexicanos casi nunca saben pensar en los próximos 25 meses, mucho menos en los próximos 25 años. Por eso es excepcional y valioso.
