En el primer semestre del año, los dos Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de México (Cecofam) atendieron a más de 13 mil 620 niñas, niños y adolescentes, esto es, dos mil 270 cada mes, cuyos padres se encuentran separados o en trámite de divorcio.
Para fortalecer los vínculos de familias en proceso judicial, el PJEdomex cuenta con los centros de convivencia, espacios neutrales y protegidos, atendidos por especialistas en materia de psicología, trabajo social, educación y derecho, donde se reconocen y cuidan los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Luego de una etapa difícil por Covid 19, en la que fue necesario cerrar los Cecofam -ubicados en Ecatepec y en Toluca- ambos reabrieron sus puertas para reunir a mamá, papá o la familia con su hijo o hija, por lo que se reactivaron las convivencias presenciales para responder al interés superior del menor.
Heraldo Estado de Méxicohttps://elinformante.mx/?p=156812https://seunonoticias.mx/2022/08/18/pjedomex-miles-de-ninas-ninos-y-adolescentes-atendidos-en-centros-de-convivencia/https://asisucede.com.mx/miles-de-ninas-ninos-y-adolescentes-atendidos-en-centros-de-convivencia/https://www.diarioevolucion.com.mx/miles-de-ninas-ninos-y-adolescentes-atendidos-en-centros-de-convivencia/?fbclid=IwAR0i256KcA7XgHc4n8rxn95iiuE3LYi0L8Epvi5r8gQGMjJNGiAQtn7BL4Ehttps://diarioportal.com/2022/08/18/permiten-centros-de-convivencia-del-pjedomex-el-desarrollo-familiar-de-menores-con-padres-separados/https://8columnas.com.mx/estado-de-mexico/centros-de-convivencia-atienden-a-ninas-ninos-y-adolescentes/?fbclid=IwAR3og2kwfztrt0fMP5D8uJYvy66HrACeLH6AC0VQT_b7dDEBDeIYRzl_kRAhttps://comunicadores.mx/miles-de-ninas-ninos-y-adolescentes-atendidos-en-centros-de-convivenciahttps://www.facebook.com/SeUnoNoticias/posts/pfbid02fYkPRRYt7ewuTenhyEtisNfJt8qioDmStaGbeBqxQfuVvhgBWFnVPcgxW8EWNKZUlhttps://www.facebook.com/noticiarioasisucede/posts/pfbid02qs12zQMBtQng8CjYSWYHG7zxdaP68hsjqGR4ewz8afuV9rHwkRC5uySwgiSbrsDulhttps://web.facebook.com/diarioevolucion/posts/pfbid027H76v6uKigT7gSoo7i9FL7nBRbRjgAs3tCW4GCZi11uk2cWF6g2hVvCJpFbn8A9slhttps://web.facebook.com/poderedomexoficial/posts/pfbid02dvHHrt4jEmZGbBNuumvzjFX1gQYDt4mjVEzmFzf8F1ixoJXYv53YL7tUYKvQxhf8lhttps://web.facebook.com/autoridadinformativa/posts/pfbid0N5PWQrdBNDfSVqZMdngtTdSQL97ARjJJ8qqGq7JFNyT5RT5X4kHyvdqNscwDbYpXlhttps://web.facebook.com/diariolacalledomex/posts/pfbid02SK12sS89qjVx9SSorsXYb1RqFbosLtkk8XJA856DKWUTJ4P7wnGpGBJJpG44rceClhttps://web.facebook.com/8columnas/posts/pfbid02NWweX4LHB1CCde6GeNxUeHC3obU6mkcxMsNcAXfCEHcc2UvpPv9JCwzEy5U1cZJSl
Miles de niñas, niños y adolescentes atendidos en centros de convivencia https://t.co/NHk1WDwmZKmiles-de-ninas-ninos-y-adolescentes-atendidos-en-centros-de-convivencia/ pic.twitter.com/X1RPIrXTvp
En el primer semestre del año, los dos Centros de Convivencia Familiar del @PJEdomex (Cecofam) atendieron a más de 13 mil 620 niñas, niños y adolescentes, esto es, dos mil 270 cada mes, cuyos padres se encuentran separados o en trámite de divorcio @MagdoSodi@MarValdespin0pic.twitter.com/1gUHFUiTr5
En el primer semestre del año, los dos Centros de Convivencia Familiar del @PJEdomex (Cecofam) atendieron a más de 13 mil 620 niñas, niños y adolescentes, esto es, dos mil 270 cada mes, cuyos padres se encuentran separados o en trámite de divorcio @MagdoSodi@MarValdespin0pic.twitter.com/xmrYDHGtqE
En el primer semestre del año, los dos Centros de Convivencia Familiar del @PJEdomex (Cecofam) atendieron a más de 13 mil 620 niñas, niños y adolescentes, esto es, dos mil 270 cada mes, cuyos padres se encuentran separados o en trámite de divorcio @MagdoSodi@MarValdespin0pic.twitter.com/9MZqmgSGGx